Tiempo estimado de lectura: 2 minutos.
La automatización consiste en hacer uso de las tecnologías e innovaciones actuales para efectuar tareas repetitivas sin necesidad de que el ser humano intervenga en su realización; aun cuando hace algunos años esto parecía ser sólo parte de las películas de ciencia ficción, recientemente, los humanos somos testigos de la revolución tecnológica que se está viviendo en el mundo, pues cientos de supermercados han optado por automatizar empleos amenazando el futuro de los cajeros tras la incorporación de cajas de autocobro.
Este avance tecnológico fue impulsado por la empresa norteamericana Amazon, quien desarrolló Amazon Go, una tienda de autoservicios que no cuenta con cajeros debido al hecho de que cientos de cámaras y dispositivos controlados por inteligencia artificial siguen y registran cada artículo que el cliente va guardando en su bolsa. ¿Increíble, no?
Esto suena bastante atractivo, sin embargo, en México, la automatización de los supermercados para la mayoría de las personas es considerada como una experiencia más, ya que el escanear por sí solos su mercancía resulta una tarea poco práctica y más tardada por la falta de interacción con este tipo de tecnología.
¿Innovarse o morir? Esa es la pregunta que nos debemos hacer a diario al ver como la tecnología avanza y, en algunos casos, reemplaza el papel del ser humano, pues no cabe duda que tarde o temprano todos nosotros enfrentaremos grandes retos para adaptarnos y ser parte de esta nueva e inevitable realidad, ¿no lo crees?